La cavidad oral comprende la primera porción del Sistema digestivo y dentro de sus principales funciones están: la succión, masticación, deglución y fonación.
En la siguiente imagen, podremos ver la ilustración de frente y por un costado de la cavidad bucal, en la cual se señalan las diferentes partes que la componen.
· Labios: El
herpes al tratarse de un virus ha de tratarse con antibióticos, los cuales
pueden ser en cremas o pastas para combatir dicha patología.
· Lengua: la
candidiasis oral se puede presentar en niños y adultos, ya que se origina por
un hongo que normalmente se encuentra en nuestro organismo, en caso de ser
leve, basta con tomar antibióticos y después consumir yogur o cápsulas de
acidófilos de venta libre; en caso de ser una candidiasis más grave se debe
tratar con enjuague bucal antimicótico, tabletas de clotrimazol o medicamentos
antimicóticos en píldoras o jarabe.
· Úvula: la
uvulitis se puede tratar (en caso de no curarse por sí sola) con antibióticos
en caso de ser una infección, antihistamínicos para tratar la reacción de
alérgicas o esteroides para reducir la inflamación de la úvula.
·
Amígdalas: para
el tratamiento de la amigdalitis se debe primero conocer su origen, ya que si
la causa es un virus, no hay medicamentos para tratarlo, pero si la causa es
una infección por bacteria, se trata con antibióticos, además para reducir los
síntomas se puede consumir mucho líquido, consumir alimentos blandos y/o hacer
gárgaras con agua salada.
· Dentadura: las
caries dentales se relacionan directamente con la higiene oral, por lo cual la
forma más eficaz de prevenir caries es manteniendo una adecuada rutina de
limpieza diaria, ahora, en caso de ya padecer de ellas, el tratamiento consiste
en limpiar la cavidad del diente en la que está la caries para rellenarla
posteriormente con un material conocido como composite, dicho tratamiento es
conocido como empaste u obturación.
· Paladar: las aftas bucales las cuales no suelen ser graves, son molestas por los dolores que causan, estas llagas bucales suelen curar solas, pero si deseamos acelerar dicho proceso los expertos aconsejan evitar el consumo de comidas muy condimentadas, reducir la ingesta de alimentos ácidos y el uso de antiinflamatorios tópicos.
· Faringe: el tratamiento para combatir la faringitis, solo en caso de ser comprobado que es a causa de una bacteria se puede tratar con antibióticos, ya que si es por un virus, estos no servirán para los dolores.
Los tratamientos para cada una de las patologías anteriormente mencionadas son:
·
Labios: para el
cuidado de los labios, expertos recomiendan evitar lamer los labios, ya que la
saliva produce sequedad en ellos, así mismo recomiendan beber gran cantidad de
agua al día (2 litros aproximadamente), por otra parte también recomiendan
hacer uso de productos especiales para los labios que los hidrate para evitar
la sequedad y que se agrieten.
·
Lengua: la
lengua es el principal órgano del sentido del gusto y para cuidar de este
sentido se recomienda evitar el consumo de alimentos o bebidas extremadamente
fías o demasiado calientes, no consumir alimentos muy condimentados, evitar el
consumo de tabaco y alcohol ya que disminuyen la sensibilidad de las papilas
gustativas y limpiar suavemente la lengua con el cepillo y crema dental.
·
Úvula: dentro de
los diferentes cuidados bucales, podemos indicar para la úvula el cuidado al
momento de ingerir alimentos con huesos o espinas, ya que estos al momento de
tragarse pueden lastimar el tejido blando, causando heridas molestas en la
úvula.
·
Amígdalas: Al
igual que para la úvula, se debe tener cuidado al consumir pescado para evitar
que por accidente ingiramos espinas que podrían incrustarse en las amígdalas,
generando heridas, cuando se
padece de amigdalitis, es bueno la higiene bucal realizando gárgaras con limón
o ya más medicinal sería con yodo bucofarínge para tratar infecciones.
·
Dentadura: Como
nos indicaban a todos desde pequeños, es importante la higiene bucal,
cepillándonos los dientes siempre después de consumir cualquier alimento para
evitar la generación de caries, las cuales van perforando los dientes,
adicionalmente el huso de hilos dentales para retirar cualquier residuo de
alimentos que halla podido quedar entre los dientes.
·
Paladar: De
acuerdo a las lecturas realizadas, no existe un cuidado específico para el
paladar, sin embargo, sí podemos evitar problemas o enfermedades en él con una
buena limpieza bucal, una alimentación adecuada y con revisiones periódicas con
el dentista.
·
Faringe: Dentro
de los diferentes cuidados que aplican tanto para la faringe como para el resto
de la zona bucal es evitar el consumo de tabaco, bebidas alcohólicas, mantener
una buena hidratación, evitar gritar, no aclarar la garganta ni carraspear con
frecuencia, evitar el exceso de menta ya que estos resecan la mucosa
orofaríngea, evitar el estrés y descansar adecuadamente.
Comentarios
Publicar un comentario